best seller Drama novela novelas bestseller literatura épica Ficción histórica biografía histórica ficción biblioteca television novela histórica historia arquitectura arte Barcelona literatura española Siglo XIV Literatura medieval
Señalar este contenidoVer la página de la crítica Algo me pasa con este libro. No es una mala historia, está muy bien documentado, pero por alguna razón no lograba simpatizar con él. Y miren que había puesto de mi parte. Intenté leerlo varias veces, pero no pasaba de la mitad. 🙈 Por eso, cuando vi que la consigna de un reto decía: retomar un libro que no hayas terminado me iluminé. Era la instancia perfecta para concluirlo. Una oportunidad única. Tengo que reconocer que el comienzo es fantástico. La historia de Bernat y Arnau Estanyol, un padre y un hijo que escapan de sus tierras por un tema de abusos es muy buena y sobre todo muy conmovedora. Su llegada a Barcelona también lo es. Me gustó mucho apreciar cómo era esa ciudad en el siglo XIV, sus barrios y su gente. Conocer a los baitaxos (trabajadores que ayudaban a descargar los barcos) y como estos últimos construían su iglesia con esfuerzo y fe. Todos estos capítulos de la novela me encantaron. Incluso me hicieron rememorar grandes libros como Los pilares de la tierra o El medico. 😃 Pero, pasada esa primera parte, hay algo que me desconecta de la historia. 🙁 Me pasó antes y me pasó ahora. Después de un profundo análisis creo que uno de los motivos es porque siento que la historia cambia. Surgen nuevos temas que para mí no son atractivos, como la guerra entre reyes, y los que me interesaban, como la construcción de la iglesia y sus trabajadores, pasan a segundo plano. Es cierto se relatan momentos importantes en la historia de Barcelona (y los protagonistas la pasan re mal), pero no logro sentir el mismo interés que en un comienzo sentía y eso a la larga fue algo frustrante. Pero bueno, por suerte lo que me pasa con La catedral del mar es algo fuera de lo común. Sé que muchos han disfrutado con la novela. 👏 Solo me queda decir que más allá de mis sensaciones, logre terminarla y reconciliarme con ella. Ahora somo casi amigos y me alegro por ello. 😃 + Leer más Comentar  Me gusta         256pabloZL 01 September 2024
Señalar este contenidoVer la página de la crítica entretenida, amena, bien documentada, interesante... Pero con una historia y una trama que no es nueva ni novedosa. Con esta novela, Ildefonso Falcones ha logrado un inmenso éxito editorial, salta a la vista, pero todo ha sido gracias a una novela de ambientación medieval, en la que las pasiones están a flor de piel, en la que el misterio y las injusticias se suceden vertiginosamente, en la que la nobleza acosa a los pobres y en la que además de todo eso, se está dando lugarlaconstrucción de un templo gótico. Os suena verdad?¿ A mi, muchísimo. Con todos ustedes:La Catedral del Mar, un libro que sigue, irremediablemente,la estela deLos Pilares de la Tierra. Mi historia con este libro se resume en la siguiente frase: quería leer urgentemente algo ambientado en la Edad Media. Sabía desde hacía tiempo de la exitencia de este libro y del impacto editorial que había tenido en España. En el año 2006, el año de su publicación, no se me ocurrió leermelo, simplemente porque no entraba dentro de mis lecturas predilectas a la edad de 13 años, sin embargo, si que recuerdo haberlo visto en los escaparates de muchas de las librerías de mi ciudad, presentándolo como un libro buenísimo, indispensable, que todo el mundo debía leer. Pasaron los años y cuando me vi irremediablemente atraída por el mundo medieval, de eso hará creo recordar unos dos años o tres, tomé prestado este libro a una tía y comenzé a leermelo con gran obsesión, finalizando su lectura a las pocas semanas. En ese momento no lo pensé, ni me di cuenta, pero con el paso del tiempo me di cuenta que ya había leído otro libro conuna trama parecida, y entonces mi opinión acerca deLa Catredral del Mar, cambió ligeramente. Dentro de esta novela cabe destacar que estamos ante una historia que aunque la trama sea totalmente inventada, los acontecimientos que la rodean son ciertos, algo por lo que se carácteriza una buena novela histórica.La Caterdal del Marno sólo hace un ámplio esbozo de la situación política del medievo en España, también abunda en la situación de un territorio particular de la península, como eran los Condados Catalanes, herederos de la marca hispánica carolingia y en los que se fomentó un sentimiento muy fuerte contra los francos y contra el avance musulman. Además de adentrarnos en los aposentos de los grandes señores feudales catalanes, lo que me parece realmente interesante de esta novela es el acercamiento que el autor hace de la población humilde: alos siervos de la tierra sujetos a los conocidos como "sis mals usos",a los trabajadores de las ciudades, de los pescadores del barrio de la Ribera,a las prostitutas y su peligroso entorno, a los pobres sacerdotes cuyas rentas distan de las de los principales jerarcas de la iglesia católica...Estamos ante una novela repleta de contrastes, en las que somos testigos del ascenso social del protagonista, algo que en la época sería realmente complicado, por no decir imposible; pero que nos ayuda a conocer y a distinguir las distintas capas de la sociedad medieval de la Barcelona del siglo XIV. Pero como ya he dicho al principio de esta reseña, la sombra deLos Pilares de la Tierraes alargada y la influencia de Ken Follet en la forma de redactar es a su vez también evidente. Tras la publicación de esa novela, y tras el éxito de ventas y de lectores en todo el mundo, muchos escritores se apuntaron al carro de hacer novelas históricas ambientadas en la Edad Media, algunas de ellas utilizandola misma idea, es decir,utilizar la construcción de una iglesia gótica como excusa para ambientar la trama principal. YLa Catedral del Marno iba a ser menos.Al instante de publicarLa Catedral del Mar, Ildefonso Falcones se convirtió en un referente en novela histórica, y muchos incluso le llegaron aapodarlo como elKen Follet español. Puede que Ildefonso Falcones haya conseguido popularidad gracias a una idea ya explotada, pero nunca será Ken Follet. No sólo el hecho de la construcción de Santa María del Mar era evidente, también la carácterización de algunos personajes se me antojaban similares aLos Pilares de la Tierra. El personaje de Bernat es parecido al de Tom Builder, el de Joan al del prior Philip y el del protagonista, Arnau, al inolvidable Jack Jackson; incluso el personaje de Aledis, uno de los amores de Arnau durante la novela, podría confudirse en algunos aspectos con el de Aliena, además, entre el nombre de "Aliena" y el de "Aledis" no hay mucha diferencia. En resumidas cuentas, no estoy diciendo queLa Catedral del Marsea un mal libro, al contrario, la única diferencia es que provablemente no pase a la historia como lo hará a lo mejorLos Pilares de la Tierra, pues fue el primero, el que contribuyó a que surgiesen novelas similares.La Catedral del Mar, una historiade amor, pasión, venganza, misterio, justicia, lucha...Un intento fallido por igualara la literatura deKen Follet. Frases o párrafos favoritos: "La puerta de la mazmorra se abrió de repente. No era la hora habitual; el sol todavía no había bajado los suficiente y la luz pugnaba por colarse a través de la pequeña ventana enrejada, pero la miseria que flotaba en el ambiente parecía dispuesta a impedírselo, y la luz amalgamaba con el polvo y los efluvios de los presos. No era la hora habitual y todas las sombras se movieron". Película/Canción:recientemente se ha sabido queLa Catedral del Marse adaptará en formato de miniserie. El grupo Atresmedia ha comprado los derechos y se espera que en 2014 se estrene la esperada adaptación de la popular novela de Ildefonso Falcones. de momento lo único que se sabe es que contará con un alto presupuesto, que se rodará en inglés y que contará con un reparto internacional que todavía no se ha desvelado. Dejando a un lado las producciones televisivas, cabe decir que gracias aLa Caterdal del Mar,la iglesia de Santa María del Mar en Barcelona se ha convertido en uno de los lugares más visitados de la ciudad, tanto, que incluso existe una ruta turística en la que se recorre, no sólo la famosa iglesia, también los lugares más emblemáticos de la novela. Tampoco debemos olvidar que Santa María del Mar es un templo gótico de gran belleza, que se construyó en tan solo 54 años, toda una proeza para la época, y que hoy en día podemos admirar. + Leer más Comentar  Me gusta         10Novela_romantica_erotica 11 May 2021
Señalar este contenidoVer la página de la crítica Aunque en este libro la trama es ficción, al estar basado en la Crónica del Rey Pedro III sigue de cerca los verdaderos acontecimientos del siglo XIV en Cataluña. Además, también muestra otros eventos reales: las guerras, la peste, la Inquisición, las prácticas gremiales, el trato a mujeres y judíos... Se aprende mucho sobre la catedral de Sant Maria de la Mar, que fue construida por los ciudadanos de Barcelona. La historia de esta ciudad es hermosa e interesante y la recreación de la edad media es llamativa y bien documentada. El libro se divide en varias partes en función de la edad del protagonista. En la primera mitad vemos cómo su padre, Bernat, se desloma para sacar adelante a su familia a pesar de los obstáculos que le pone la vida. Muestra un carácter fuerte y una determinación poco común hoy día, y es interesante su trabajo en el taller de cerámica. Gran parte del problema lo sustenta el personaje de Aledis. No me gustó desde su primera aparición porque no aporta nada interesante a la trama, más bien al contrario, hace que Arnau muestre su lado más cobarde y estúpido. Además, Aledis es una mujer manipuladora que lo chantajea para asegurarse unas cuantas embestidas por la noche. Patético. Este tipo de enredos amorosos están muy vistos y, al menos en mi caso, ya no producen entretenimiento ni interés. Por esa razón, hacia la mitad del libro, mi ritmo de lectura fue decayendo y no veía el momento de terminarlo. Hay muchos temas que se podrían haber desarrollado: la relación fraternal de Joan y Arnau, la comunidad de los bastaixos, el maltrato a mujeres y judíos... Las piezas están ahí, pero el autor decide ignorarlas. Es evidente que durante la primera mitad del libro sí se esforzó en crear una historia coherente, pero una vez que aborda las guerras del Rey Pedro, cambia de forma brusca tanto la personalidad como la historia de Arnau para tener una excusa para narrar todo lo relacionado con esas guerras. Empecé este libro con ciertas ganas y, al menos en las primeras 300 páginas, cumplía con mis expectativas, pero se fue estropeando hasta dejarme totalmente desencantada. Ni quiera el final de cuento de hadas logró que sintiera un mínimo de emoción por Arnau. Una gran lástima, de verdad. Saludos ;) + Leer más Comentar  Me gusta         50Nuemiel 09 February 2022
Es evidente que autor intenta convertirse en la versión española de Ken Follett y muchos lectores así lo perciben, aunque no en mi caso. Ciertamente hay ciertas similitudes entre las dos trilogías (ambas historias giran en torno a la construcción de una catedral), con la diferencia de que Follett tiene mayor calidad literaria, bajo mi punto de vista, tanto de trama como de personajes y de documentación.
Luego será misión de Arnau hacer algo de provecho con la libertad que tanto les costó conseguir. Pero una vez que el chico crece e intenta formar su propia familia, aparecen momentos muy trillados de la literatura que hacen la trama repetitiva y algo previsible hasta el punto de llegar a aburrir. No sentí ninguna empatía ni pesar por las penurias de Arnau ni de ninguno de los demás, a excepción de Bernat.
Señalar este contenidoVer la página de la crítica La construcción de la catedral, tomada de la mano de la construcción de esta muy atrayente novela, que si bien contiene elementos, históricamente inexactos, así como anacronismos respecto a costumbres de la época, nos oferta una interesante paseo por la Barcelona medieval, o debería decir feudal, mas concretamente, la historia de Arnau nos permite, acercarnos a fenómenos sociales de la época, tales como la inquisición la epidemia de peste, las clases sociales tan marcadas, Relevante para mí, el manejo de pasiones humanas, sensaciones y sentimientos, la inquina,la envidia, el odio... el amor, la admiración, ,,,la solidaridad entre los pares, destacable en el gremio de pescadores, que realmente fue lo que me atrapó y conmovió en esta obra, Comparada con los pilares de la tierra, pero, no, creo que no, la circunstancia, la razón, la forma de escribir, diametralmente opuestas, En todo caso La catedral del mar constituye otro pilar de la tierra, pero con su propia fuerza y capacidad de autosustento, .. + Leer más Comentar  Me gusta         125Edd62 10 December 2024
Señalar este contenidoVer la página de la crítica Una historia para amantes de las novelas arduamente documentadas... y hasta aquí llega la narrativa más destacable del relato. El autor no abunda en una prosa atrayente. La novela trabaja sobre un poso que siempre es chocante: las injusticias en forma de maltrato hacia los niños o a las mujeres y el martirio por el mero hecho de ser vos quién sois, adquieren su verdadera dimensión en un contexto histórico donde ni se planteaba poner nombre a tales quebrantos. Los personajes están trazados en lo predecible. La historia gira alrededor del principal, un superhéroe del siglo catorce al que, como tal, le pasa de todo incluso desde antes de nacer. La novela sigue la fantasía por la que por muchos tortazos que te de la vida, si eres buena persona, al final ésta te recompensará; todo el mundo a tu alrededor, hasta los que sólo son conocidos no sólo te entenderán sino que saldrán en tu defensa y tanto es así, que hasta tus faltas gravosas serán entendidas como pecata minuta. Esa falacia sólo apta para la ficción más ficticia es lo que a mí, al menos, me ha desapegado totalmente de la historia. Nada malo en esto, es sólo cuestión de gustos. Una historia para quienes deseen abstraerse del todo de la realidad, lo más aconsejable cuando usamos la ficción para distraer el entendimiento. + Leer más Comentar  Me gusta         103_Ana_ 06 March 2023
Alvarohernandez_8129 November 2022 Signaler ce contenuVoir la page de la citation Aprende a usar la libertad que tanto esfuerzo nos ha costado alcanzar. Sólo a ti te corresponde decidir. |
Comentar  Me gusta         380
Satrina13 December 2017 Signaler ce contenuVoir la page de la citation Nunca te fíes de los que dicen servir a Dios. Te hablará con serenidad y buenas palabras, tan cultas que no alcanzarás a entenderlas. Tratarán de convencerte con argumentos que sólo ellos saben hilvanar hasta adueñarse de tu razón y tu conciencia. Se presentarán a ti como hombres bondadosos que dirán querer salvarnos del mal y de la tentación, pero en realidad su opinión sobre nosotros está escrita y todos ellos, como soldados de Cristo que se llaman, siguen con fidelidad aquello que está escrito en los libros. Sus palabras son excusas y sus razones, idénticas a las que tú podrías darle a un mocoso. + Lire la suite |
Comentar  Me gusta         20
Satrina13 December 2017 Signaler ce contenuVoir la page de la citation Pues bien, Arnau, no sé si será el mejor templo del mundo. Lo que te aseguro es que será único, y lo único no es ni mejor ni peor, es simplemente eso: único. |
Comentar  Me gusta         20
krismix30 September 2021 Signaler ce contenuVoir la page de la citation Hay algo que nunca cambiará en la historia: el que tiene dinero quiere más; nunca lo ha regalado y nunca lo hará. . |
Comentar  Me gusta         30
mil_libros_mais12 February 2019 Signaler ce contenuVoir la page de la citation Lo que te aseguro es que será único, y lo único no es ni mejor ni peor, simplemente es eso: único. |
Comentar  Me gusta         30